Arbizú trabajaba en la banca internacional y para el J.P. Morgan y se mostró arrepentido. Fue detenido y juzgado en Manhattan y preso en la cárcel de San Onofre en Nueva York. En Argentina se dedicaba a hacer negocios para las mayores fortunas de la Argentina, como la de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, Los Bulgheroni, el Grupo Clarín, los Bemberg, los Constantini, los Cartellone y Mercado Libre.
El capítulo de Hernán Arbizú es casi el guion de una película de suspenso, porque cada una de las cosas que cuenta lo dejan a uno estupefacto. Cómo se estructura la fuga de capitales, para qué sirven los offshores, la inutilidad de los blanqueos de capital si después no se hace seguimiento sobre aquellos que siguen evadiendo, cómo funcionan las cuevas y casas de cambio, cuáles son las irregularidades que se cometen desde el poder para permitir la fuga de divisas, son algunos de los temas que detalla.
Presentación del Libro Nunca Más Económico en el Instituto PATRIA
Se presentó el libro “Nunca Más Economico” en el Instituto Patria
El presidente del ENAC, Leo Bilanski, junto a la ex interventora de la AFI, la abogada Cristina Caamaño, y Roberto Villarruel, también empresario pyme de ENAC , presentaron el libro “Nunca Más Económico” en el Instituto Patria
El Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa recibió en sus manos el NME
El Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa recibió en sus manos un ejemplar del libro Nunca Más Económico para acompañar sus políticas públicas para que logremos impedir la especulación financiera que genera desindustrialización y pobreza.
24 de Marzo: uno por uno, los jefes de AEA y la responsabilidad empresaria en la dictadura militar
Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. A quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976. Este viernes 24 marchemos todos: ni olvido ni perdón.
#Comunicado en el marco del 24 de Marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia