Periodista y economista argentino, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1987 trabaja en el diario Página/12 y desde 1997 ocupa el cargo de Jefe de la sección de Economía y del suplemento económico Cash. En 2017 recibió el Premio Konex como uno de los cinco mejores analistas económicos de la última década.
Zaiat considera que el neoliberalismo en América Latina es autoritario y represivo. Y considera que en su última aparición en la Argentina, con el gobierno de Macri, fracasó en algunos aspectos y fue exitoso en otros.
Afirma que el neoliberalismo está en retroceso por los malos resultados obtenidos y cree que una alianza política, económica, social y sindical que trabaje en el sendero del desarrollo, puede frenar los avances neoliberales; ya que el capitalismo del siglo XXI y la geopolítica del siglo XXI no son iguales a la de los años cincuenta, sesenta y setenta.
Presentación del Libro Nunca Más Económico en el Instituto PATRIA
Se presentó el libro “Nunca Más Economico” en el Instituto Patria
El presidente del ENAC, Leo Bilanski, junto a la ex interventora de la AFI, la abogada Cristina Caamaño, y Roberto Villarruel, también empresario pyme de ENAC , presentaron el libro “Nunca Más Económico” en el Instituto Patria
El Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa recibió en sus manos el NME
El Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa recibió en sus manos un ejemplar del libro Nunca Más Económico para acompañar sus políticas públicas para que logremos impedir la especulación financiera que genera desindustrialización y pobreza.
24 de Marzo: uno por uno, los jefes de AEA y la responsabilidad empresaria en la dictadura militar
Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. A quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976. Este viernes 24 marchemos todos: ni olvido ni perdón.
#Comunicado en el marco del 24 de Marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia