
Presentación del Libro Nunca Más Económico en el Instituto PATRIA
La presentación es abierta, gratuita y se realizará en la Casa de las Culturas de la Municipalidad de Quilmes el miércoles 16 de marzo a las 19:30 horas
Te invitamos a esta presentación oficial del libro “Nunca más Económico” organizado especialmente para empresarios, empresarias, pymes, emprendedores y cooperativas de la localidad de Quilmes que se realizará el día MIÉRCOLES 16 DE MARZO A LAS 19:30 HORAS. EL EVENTO ES GRATUITO, pero requiere de la INSCRIPCIÓN PREVIA, completando sus datos en el siguiente link. Se realizará en LA CASA DE LAS CULTURAS DE QUILMES ubicada en la calle Rivadavia 383, Quilmes.
El libro es un trabajo conjunto de coautoría entre ENAC y Mariano Hamilton. Recopila testimonios y entrevistas que relatan, en primera persona, los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos del país.
Contaremos con la presencia de:
¡Te esperamos!
Podés completar el formulario de inscripción aquí mismo, recordá que si bien el evento es gratuito, requiere de la inscripción previa.
Presentación del Libro Nunca Más Económico en el Instituto PATRIA
El Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa recibió en sus manos un ejemplar del libro Nunca Más Económico para acompañar sus políticas públicas para que logremos impedir la especulación financiera que genera desindustrialización y pobreza.
Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. A quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976. Este viernes 24 marchemos todos: ni olvido ni perdón.
#Comunicado en el marco del 24 de Marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
Un nuevo informe revela el rol clave de la empresa La Fronterita en la represión ilegal del Operativo Independencia en Tucumán. Documentos y testimonios confirman la colaboración con las Fuerzas Armadas en la persecución y desaparición de trabajadores azucareros.