#Comunicado en el marco del 24 de Marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
Se presentó el libro Nunca Más Económico ante pymes en Santa Fe
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton, Roberto Villarruel, representantes de ENAC Santa Fe y reunió a empresarios y empresarias pyme de la provincia de Santa Fe.
Actividades20/08/2021El miércoles 18 de agosto se realizó la presentación del libro “Nunca Más Económico” de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) para la Provincia de Santa Fe, con la presencia de Mariano Hamilton -coautor- Roberto Villarruel -Integrante de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC- y Luciano Viso y Virginia Riestra -miembros de ENAC Santa Fe. El encuentro se desarrolló virtualmente y concentró a decenas de empresarios pymes de la provincia.
Este encuentro fue el segundo de una serie de eventos a nivel provincial y local que buscan relacionar las temáticas del libro con los efectos de las políticas neoliberales en los distintos territorios nacionales. Durante el mismo, los invitados desarrollaron algunas de las tareas y desafíos principales que conlleva la construcción de un Nunca Más que impida que el proyecto neoliberal vuelva a instalarse en la Argentina y cómo se relaciona con la realidad que atraviesa la provincia de Santa Fe. En ese sentido, este libro se plantea el propósito de reconstruir la memoria colectiva de los efectos del neoliberalismo en la producción y el empleo argentinos, para convertirse en una herramienta dentro de ese nuevo Nunca Más.
Luciano Viso y Virginia Riestra, miembros de ENAC Santa Fe, fueron los encargados de introducir el evento e hicieron énfasis en la necesidad de que las pymes de la provincia encuentren espacios de representación, cooperación y también de reflexión colectiva comentando el accionar de ENAC en ese sentido.
Por su parte, el empresario Roberto Villarruel, miembro de la Comisión del Nunca Más Económico, recalcó el rol de reconstrucción histórica que propone el libro. "La instalación del sentido común de una Argentina para pocos, del capital financiero por sobre el capital productivo, de la desindustrialización y la destrucción de la ciencia nacional: esa es la verdadera herencia de la dictadura. El Nunca Más Económico es impedir que vuelva a la Argentina ese modelo de endeudamiento, pobreza, concentración de la riqueza y desindustrialización." fueron sus palabras.
En segundo lugar, el periodista y escritor Mariano Hamilton reflexionó a partir del libro: "Este libro es una producción coral de muchos testimonios de muchas personas que fueron haciendo su aporte para plantar la semilla de que nunca más podemos caer en la trampa del neoliberalismo que tanto daño nos ha hecho en varias etapas de nuestro país. Gracias a esos testimonios es que me convencí de la ligazón profunda entre la última dictadura y esta corriente económica y cómo aún hoy seguimos padeciendo sus consecuencias." .
El libro “Nunca Más Económico” recopila distintos testimonios que relatan, en primera persona, los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país. La ardua tarea de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC -reflejada en entrevistas, investigaciones e iniciativas de resistencia al gobierno neoliberal de Mauricio Macri- fue la génesis de este proyecto.
Se presentó el libro Nunca Más Económico ante pymes del Sur de la Provincia de Buenos Aires
Actividades25/08/2021El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton, Roberto Villarruel, representantes de ENAC Bahía Blanca y reunió a decenas de empresarios y empresarias pyme del sur de la provincia de Buenos Aires.
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton, Roberto Villarruel, Luis Eduardo Olguín y reunió a más de sesenta empresarios y empresarias pyme de la provincia de Córdoba.
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton -coautor junto a ENAC- y Alfredo Zaiat -protagonista del libro- y reunió a más de un centenar de empresarios y empresarias pyme. Es la primera de una serie de presentaciones que se desarrollarán a lo largo y ancho del país.
Presentación del Libro Nunca Más Económico en el Instituto PATRIA
Se presentó el libro “Nunca Más Economico” en el Instituto Patria
El presidente del ENAC, Leo Bilanski, junto a la ex interventora de la AFI, la abogada Cristina Caamaño, y Roberto Villarruel, también empresario pyme de ENAC , presentaron el libro “Nunca Más Económico” en el Instituto Patria
El Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa recibió en sus manos el NME
El Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa recibió en sus manos un ejemplar del libro Nunca Más Económico para acompañar sus políticas públicas para que logremos impedir la especulación financiera que genera desindustrialización y pobreza.
24 de Marzo: uno por uno, los jefes de AEA y la responsabilidad empresaria en la dictadura militar
Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. A quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976. Este viernes 24 marchemos todos: ni olvido ni perdón.
#Comunicado en el marco del 24 de Marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia